Nombre:
Bogotá se transforma.
Descripción del sector:
El Centro Internacional es uno de los conjuntos urbanos, arquitectónicos y de negocios más importantes de Bogotá. Aquí confluyen bienes de interés cultural de carácter nacional, espaciosos parques, trazados urbanos, barrios y nuevas edificaciones que han generado espacios públicos interesantes para explorar. Es un entorno único que marca la identidad de la ciudad.
Descripción de la Ruta:
Esta ruta permite comprender a Bogotá, como un ícono arquitectónico en América Latina. En el Centro Internacional confluyen construcciones coloniales como la Recoleta de San Diego, el museo nacional de Bogota, el cual lo llevara a hacer un reccorido historico de la ciudad mostrando obras y artistas famosos de talla internacional.
Recorrido:
Partiendo desde el Museo Nacional de Colombia, nos trasladamos hacia el centro Internacional Tequendama – continua por la cra 10 hasta la Iglesia y Recoleta de San Diego – finaliozando con el ingreso al Parque de la Independencia (Edificio Quiosco de la Luz – Punto de Información Turística).
Sitios a visitar:
MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA
Ubicacion
sobre la carrera septima con calle 28
Descripcion
Es el museo mas antiguo de Colombia y uno de los mas antiguos de America. La historia del Museo Nacional se remonta al año de 1823 cuando el congreso expidio una ley para la creacion del Museo Nacional.
El Museo Nacional tambien es escenario de exposiciones temporales, generalmente traidas de otros paises o enfocadas en algun tema de interes.
Centro Internacional Tequendama CIT
Ubicación:
Entre Calle 26 hasta la Calle 34 y entre Carrera 7 hasta la Avenida Caracas
Entre Calle 26 hasta la Calle 34 y entre Carrera 7 hasta la Avenida Caracas
Descripción del lugar:
El Centro Internacional es uno de los conjuntos urbanos, arquitectónicos y de negocios más importantes de la ciudad de Bogotá, de mediados del siglo XX. Aquí confluyen tal cantidad de edificaciones, espacios públicos y empresas que es difícil encontrar un espacio similar en toda la ciudad. Por esta razón el Centro Internacional se ha convertido en un ícono de la capital y del país.Todo el conjunto está construido en los materiales y técnicas propias del concreto armado, también se utilizó la piedra “bogotana” lisa.
RECOMENDADO: Recorra las plazoletas de este conjunto arquitectónico y deguste un café en algunas de las famosas cafeterías y pastelerías de la zona.
Ubicación: entre las carreras decima y séptima con calle 26
Descripción del lugar: La recoleta fue levantada durante la primera década del siglo XVII en los deshabitados terrenos de la Hacienda Burburata, sobre el antiguo camino a Tunja. Del viejo convento sobreviven la iglesia y una parte del claustro. La iglesia, de sencilla arquitectura, era originalmente de una nave. En 1627, se le adicionó la capilla anexa consagrada a Nuestra Señora del Campo, cuya imagen del siglo XVII tallada en piedra fue motivo de gran devoción por parte de indígenas y labriegos de la Sabana. Posee obras de gran valor histórico que se emplazan en el altar mayor. Los modernos edificios y las concurridas avenidas del Centro Internacional contrastan con la sencillez y el ambiente colonial característico de la recoleta.
Información contacto:
Ubicación:
En el Parque de la Independencia
Descripción del lugar:
Es una construcción de planta octogonal con un sólo piso y entradas por sus cuatro costados. En la parte superior de las ventanas se encuentran imágenes alegóricas a las cuatro estaciones. El Quiosco de la Luz fue el símbolo de la naciente industrialización del país en el Siglo XX, donado por los hermanos Samper, como primer edificio construido en cemento nacional de la fábrica de Cementos Samper y durante los festejos de la Celebración del Primer Centenario de la Independencia, albergó la planta que abasteció de luz eléctrica a los edificios de la Exposición Industrial. Hoy en día es un Punto de información turística del Instituto Distrital de Turismo.
Información contacto:
RECOMENDADO:
Tómese una foto en este lugar alegórico de Bogotá,Podrá decir que estuvo en la primera construcción en concreto de la ciudad.
PRECIO POR PERSONA: $ 60.000
INCLUYE
TRASLADOS: HOTEL – MUSEO NACIONAL
QUIOZCO DE LA LUZ- HOTEL
GUIANZA DURANTE TODO EL RECORRIDO
SNACK EN CAFÉ OMA
OPCION 1
CAFÉ LATTE 09 OZ
CROISSANT CON QUESO
ENSALADA DE FRUTAS
OPCION 2
TINTO AMERICANO 09 OZ
PALITO CON QUESO
NÉCTAR OMA DURAZNO X 235ML
SNACK DE ACUERDO A SU PREFERENCIA
contacto : deyaloca33@gmail.com
contacto : deyaloca33@gmail.com